Transplantes Renales: Cómo los Algoritmos de Emparejamiento Mejoran la Asignación de Órganos 🩺
Explora cómo los algoritmos de emparejamiento optimizan la asignación de trasplantes renales en mercados complejos, garantizando mejores resultados para pacientes y donantes.
About this video
En un problema de asignaci´on nos vamos a encontrar con un mercado con m´ultiples lados cuyo
objetivo principal es encontrar emparejamientos entre dichos lados que verifiquen ciertas propiedades
deseables. En este tipo de problemas generalmente no se trata con intercambios monetarios para
demandar u ofertar, sino que se tendr´an en cuenta otras cualidades. Hay numerosas situaciones de la
vida real donde se pueden usar los problemas de asignaci´on. Por ejemplo el mercado de trabajo, el
inmobiliario o la asignaci´on de estudiantes a escuelas, universidades u hospitales. Los matem´aticos Gale
y Shapley en 1962 se plantearon si se pod´ıan realizar asignaciones adecuadas en diferentes situaciones,
para ser m´as concretos trataron con problemas del tipo bilateral, donde el mercado est´a compuesto
por dos lados en los que se puede tanto demandar como ofertar. Dentro de este tipo de mercados nos
encontramos con las asignaciones one-to-one (uno a uno), donde se emparejan uno a uno los agentes
de cada lado del mercado, y las asignaciones many-to-one (varios a uno), a un lado del mercado solo le
corresponde un individuo mientras que al otro se le asignan varios. En este cap´ıtulo vamos a tratar con
los mismos modelos que usaron Gale y Shapley, ambos del tipo bilateral: el problema del matrimonio,
en el que se busca un emparejamiento uno a uno entre hombres y mujeres y, en el caso de los modelos
varios a uno tenemos el problema de admisi´on en las universidades.
objetivo principal es encontrar emparejamientos entre dichos lados que verifiquen ciertas propiedades
deseables. En este tipo de problemas generalmente no se trata con intercambios monetarios para
demandar u ofertar, sino que se tendr´an en cuenta otras cualidades. Hay numerosas situaciones de la
vida real donde se pueden usar los problemas de asignaci´on. Por ejemplo el mercado de trabajo, el
inmobiliario o la asignaci´on de estudiantes a escuelas, universidades u hospitales. Los matem´aticos Gale
y Shapley en 1962 se plantearon si se pod´ıan realizar asignaciones adecuadas en diferentes situaciones,
para ser m´as concretos trataron con problemas del tipo bilateral, donde el mercado est´a compuesto
por dos lados en los que se puede tanto demandar como ofertar. Dentro de este tipo de mercados nos
encontramos con las asignaciones one-to-one (uno a uno), donde se emparejan uno a uno los agentes
de cada lado del mercado, y las asignaciones many-to-one (varios a uno), a un lado del mercado solo le
corresponde un individuo mientras que al otro se le asignan varios. En este cap´ıtulo vamos a tratar con
los mismos modelos que usaron Gale y Shapley, ambos del tipo bilateral: el problema del matrimonio,
en el que se busca un emparejamiento uno a uno entre hombres y mujeres y, en el caso de los modelos
varios a uno tenemos el problema de admisi´on en las universidades.
Video Information
Views
1
Total views since publication
Duration
5:13
Video length
Published
Nov 4, 2017
Release date
About the Channel
Related Trending Topics
LIVE TRENDSThis video may be related to current global trending topics. Click any trend to explore more videos about what's hot right now!
THIS VIDEO IS TRENDING!
This video is currently trending in Algeria under the topic 'g'.