Contaminación acústica: normativa y estándares en Perú

El estado peruano aprobó el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido mediante el DECRETO SUPREMO Número 085-20, que regula los niveles permitidos de ruidos y vibraciones para proteger la calidad ambiental.

Contaminación acústica: normativa y estándares en Perú
Héctor Salazar
389 views • Dec 14, 2008
Contaminación acústica: normativa y estándares en Perú

About this video

La infracción normativa <br />El estado peruano aprobó el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. DECRETO SUPREMO Número 085 guión 2003 guión PCM. <br />Artículo 160. guión De aplicación de sanciones por parte de los municipios: <br />Las municipalidades provinciales deberán identificar a los responsables de la contaminación sonora y aplicar, de ser el caso las sanciones correspondientes sanciones dentro del marco establecido por el Decreto Legislativo Número 613 del Código del Ambiente y Recursos Naturales. También pueden establecer prohibiciones y restricciones a las actividades generadoras de ruido, respetando las competencias sectoriales. En el mismo sentido, se podrá establecer disposiciones especiales para controlar los ruidos, que por su intensidad, tipo, duración o persistencia, puedan ocasionar daños a la salud o tranquilidad de la población, aun cuando no superen los valores establecidos en el Anexo Número 1. <br />La contaminación acústica es un perjuicio grave <br />El Decreto Supremo N0 085 guión 2003 guión PCM, De los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, en artículo 40, establece los estándares Primarlos de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido establecen los niveles máximos de ruido en el ambiente que no deben excederse para proteger la salud humana

Video Information

Views

389

Duration

4:19

Published

Dec 14, 2008

Related Trending Topics

LIVE TRENDS

Related trending topics. Click any trend to explore more videos.

Trending Now