¿Llegarán los niños de hoy a los 100 años? Descubre los sorprendentes hallazgos 🧓
Un estudio reciente en el 'Journal of Nature Aging' revela que la mayoría de los niños de hoy no alcanzarán los 100 años. Conoce las razones y qué factores influyen en esta tendencia.
About this video
Un nuevo estudio publicado en el ‘Journal of Nature Aging’ ha revelado que la mayoría de los niños de hoy no llegarán a los 100 años.
Cuando en 1990, el gerontólogo Jay Olshansky predijo una esperanza de vida media de 85 años, muchos mostraron su desacuerdo al creer que los avances médicos permitirían vivir más tiempo.
En una nueva investigación, Olshansky y equipo analizaron la esperanza de vida de Australia, Francia, Hong Kong, Italia, Japón, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
Sus conclusiones revelaron que las niñas tienen un 5,1% de probabilidades de llegar a los 100 años, mientras que los niños tienen un 1,8%.
"Se puede seguir avanzando contra las principales enfermedades, pero no va a tener el efecto de prolongar la vida que la gente cree; de hecho, tendrá un efecto decreciente", explicó Olshansky.
En 2005, Olshansky sugería que la obesidad podría acortar la esperanza de vida de los niños en comparación con la de sus padres, ya que provoca diabetes, cardiopatías, cáncer y otras afecciones.
Señaló que los investigadores a menudo calculan mal la esperanza de vida al suponer que los estudios sobre la esperanza de vida en animales se aplican a los humanos.
Explicó que tratar una enfermedad es la única forma de modular la esperanza de vida, sin embargo, a medida que se trata una enfermedad, puede desarrollarse una nueva.
Sostiene que "la métrica del éxito no debería ser la extensión de la vida útil, sino la extensión de la duración de la salud". La salud es "el bien más preciado de la Tierra".
Cuando en 1990, el gerontólogo Jay Olshansky predijo una esperanza de vida media de 85 años, muchos mostraron su desacuerdo al creer que los avances médicos permitirían vivir más tiempo.
En una nueva investigación, Olshansky y equipo analizaron la esperanza de vida de Australia, Francia, Hong Kong, Italia, Japón, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
Sus conclusiones revelaron que las niñas tienen un 5,1% de probabilidades de llegar a los 100 años, mientras que los niños tienen un 1,8%.
"Se puede seguir avanzando contra las principales enfermedades, pero no va a tener el efecto de prolongar la vida que la gente cree; de hecho, tendrá un efecto decreciente", explicó Olshansky.
En 2005, Olshansky sugería que la obesidad podría acortar la esperanza de vida de los niños en comparación con la de sus padres, ya que provoca diabetes, cardiopatías, cáncer y otras afecciones.
Señaló que los investigadores a menudo calculan mal la esperanza de vida al suponer que los estudios sobre la esperanza de vida en animales se aplican a los humanos.
Explicó que tratar una enfermedad es la única forma de modular la esperanza de vida, sin embargo, a medida que se trata una enfermedad, puede desarrollarse una nueva.
Sostiene que "la métrica del éxito no debería ser la extensión de la vida útil, sino la extensión de la duración de la salud". La salud es "el bien más preciado de la Tierra".
Video Information
Views
570
Total views since publication
Duration
1:32
Video length
Published
Oct 9, 2024
Release date
About the Channel
Related Trending Topics
LIVE TRENDSThis video may be related to current global trending topics. Click any trend to explore more videos about what's hot right now!
THIS VIDEO IS TRENDING!
This video is currently trending in Morocco under the topic 'météo demain'.